jueves, 17 de julio de 2014

PERDER PESO: CLAVES PARA CONSEGUIRLO



Seguro que quieres lucir una figura más esbelta, más en forma, en definitiva más sana. Si la báscula y tú no sois lo que se dice buenos amigos, bienvenido, estas dentro del 49% de la población mundial con sobrepeso, el tuyo no es un caso aislado ni mucho menos. Por no hablar de los trastornos alimentarios asociados a la imagen y al autoconcepto que se tiene de uno mismo, si en castellano lo llamamos autoestima. Una persona perfectamente dentro de sus valores normales puede no gustarse a si misma (los medios de comunicación ayudan bastante a esto) y vender su alma al diablo con tal de perder kilos que no le sobran.
¿Cómo perder esos kilos? ¿Puedo hacer desaparecer el flotador que llevo incorporado incluso en invierno?. Aquí intentare daros algunas claves que pueden ayudaros a reducir esos kilos (a nivel graso) como me han ayudado a mí y a otras personas en su momento. Quiero aclarar una cosa antes. La grasa es buena, necesaria para el organismo y una fuente de energía bestial. Nos referimos entonces a esa grasa acumulada cuya única función es que carguemos mas peso.
            La perdida de peso o encontrar el peso correcto, no depende sólo de una causa, sino de multitud de factores que hemos de tener en cuenta si queremos tener éxito. Es verdad que entre los más importantes esta la alimentación (lo que no quiere decir que por que cambies el helado por un pepinillo mientras ves Sálvame vas ha solucionar todos tus problemas de sobrepeso). Pero ni mucho menos lo es todo. Tendremos que crear un sistema completo que nos genere hábitos y un estilo de vida que nos permita perder peso. Para mi, estas son las principales pautas.

La alimentación adecuada: si la alimentación como he dicho antes. Una adecuada alimentación debe proporcionarnos energía para el día a día y tenemos que ir construyendo nuestra alimentación, nuestra dieta, desde ahora ya te digo que al comienzo habrá resistencias (tanto tiempo dándole un tipo de gasolina a tu cuerpo y ahora pues...) pero pasados esos comienzos tenemos que empezar a sentirnos más vitales y con energía. Si te vas arrastrando en tu día a día, cambia la dieta. Existen en la actualidad multitud de dietas que están dando resultado con la perdida de peso y porcentaje de grasa corporal. Hemos de tener en cuenta que lo que queremos es mantenernos en el nuevo peso, de ahí que si elegimos bien nuestra dieta podremos adquirirla como un hábito dentro de nuestra vida. Para eso ya os digo debe ser suficiente y dejarnos satisfechos (repito, puede ser que los primeros días existan resistencias iniciales pero hemos de verlas suplidas con los beneficios en forma de energía y realce de la figura)
Actualmente las dietas paleo y las dietas cetogénicas , junto con el ayuno intermitente son rutinas que están dando un gran resultado, no solo a nivel de pérdida de peso y porcentaje graso, sino en cuanto a biomarcadores de salud.

El ejercicio físico. Si, lo has acertado, deja el Sálvame, ponte los viejos pantalones o ve y cómprate algo nuevo y sal ahí a hacer ejercicio. Espero que tu mayor motivación no sea lucir el último modelo de nike a la hora de hacer ejercicio por que si es así, tenemos trabajo. El ejercicio es fundamental y la combinación perfecta para empezar a perder michelines de cara al verano que viene, este ya no llegamos. Necesitamos movimiento. La recomendación aquí es: si no haces nada, a poco que te muevas y empieces es suficiente. Y cuando tengas un poco de nivel: aumenta la intensidad. Llámalo como quieras HIIT, entrenamiento en intervalos, sprints, correr como si se te escapara el autobús… entrenamiento más corto e intenso con recuperaciones más largas entre sesiones pero de esto también hablaré en otra entrada. Sólo os diré que este tipo de entrenamiento en intensidad actúa a nivel hormonal en el descanso favoreciendo la utilización de ácidos grasos como medio de aporte energético. No os dejare ninguna duda por contestar. Necesitamos unas pautas claras y posiblemente si eres principiante (dependiendo de si cierran los pantalones o no) tiene que haber variaciones y empezar de forma más gradual

La actitud. Lo llamo actitud pero al final es lo que quieres. Si quieres hacerlo lo vas a hacer. De lo contrario buscarás excusas. Al entrenar gente te das cuenta de que cuando llevan un tiempo, les surgen imprevistos que antes no tenían o cosas que tienen que hacer si o si antes que el ejercicio. La pregunta es ¿si no tienes 30 minutos al día para ti? ¿A quien le estás regalando las 24 horas de tu vida?. Lógicamente existen viejos patrones a nivel mental que tienes que ir superando si quieres ser el más esbelto jugando a las palas o sencillamente quieres subir los 3 pisos de tu genial casa hipotecada sin ascensor.
Existen infinitud de técnicas para trabajar a nivel mental pero creo que las principales se basan en: visualización de tu estado ideal, aceptación de uno mismo, quererse tal como eres… también trataremos más adelante esto. Se realista, acepta tu punto de partida, crea tu visión ideal y ponte manos a la obra. Y por favor, quiérete, ya eres perfecto así, lo único es que ahora vamos a jugar a ser otra persona que tenga más salud, vitalidad y optimismo en su día a día. ¿Crees que es pseudociencia? Pruébalo y si funciona pues a consumir pseudociencia.

El descanso. Es una de las partes principales. Tiene que haber buen descanso y evitar el estrés. En la vida moderna existen numerosos factores de estrés (encontrar trabajo, híper competitividad…). El problema es que si este estrés se vuelve crónico tu cuerpo libera cortisol con mucha más frecuencia de la que debería, lo que empieza a afectar el sueño y nos hace más proclives al estrés cotidiano. Hazte las siguientes preguntas ¿tu sueño es reparador? ¿Te levantas por la mañana cargado de energía? Si las respuestas son negativas, empieza a descubrir lo que te causa estrés. El sueño tiene que ser de unas 7-8 horas y reparador. Si tienes muchas obligaciones es momento de replantearlas y dejar pasar algunas. Al final las obligaciones nos las imponemos nosotros mismos ¿O no? Descansar es tan importante como hacer ejercicio. Buscar momentos de diversión, de relax, de estar con amigos o practicar nuestros hobbies favoritos nos puede liberar de cargas excesivas y si, llevar el cortisol a su lugar ideal. Las técnicas de meditación y mindfullnes son fabulosas (lo digo por experiencia). Podéis pensar que soy un hippie trasnochado pero a estas alturas si no conocéis que estas técnicas se aplican en multitud de empresas como por ejemplo la todopoderosa Google pues… eso, apaga el Sálvame y vete a Internet, en la era del conocimiento, ser ignorante es una elección. Existen también infinitud de estudios que avalan y corroboran todo esto. Lo mejor. Que las pruebes tú.

Estás interesado en perder peso, mejorar tu salud y elevar tu nivel de energía. Mejor dicho ¿estás preparado? En posteriores post describiré en detalle algunas de estas herramientas que no sólo reducirán tu cintura, si no que pueden cambiar tu vida.