Está claro que el ejercicio
físico es uno de los pilares de la sociedad moderna para alcanzar un buen nivel
de salud y de bienestar. Aún así hemos de tener en cuenta que hay que hacer
actividad con elquilibrio, compensando los esfuerzos y escuchando aquellos
mensajes que nuestro cuerpo nos envía. Un exceso de actividad o una actividad
mal elegida que no se adapte a nuestras necesidades puede ser tan perjudicial o
más que no hacer nada. Estudios recientes (Rial, T. Chulvi, I. Pinsach, P. 2012)
muestran la prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres deportistas, algo
que puede deberse a una disfunción del suelo pélvico debido a prácticas de alto
impacto. Resulta tambien ilustrativo ver este videohttp://www.youtube.com/watch?v=UKzq1upNIgU donde mujeres practicantes de crossfit
acaban aceptando que es normal “mearse” durante el entrenamiento.
Existen determinadas actividades
que por su bajo impacto sobre todo a un nivel oseo muscular (también a otros
niveles orgánicos) son recomendables en la mayoría de los casos a un gran
número de personas.
Los ejercicios de bajo impacto, son aquellos en los que se
reduce la carga o estrés sobre ese sistema oseo muscular, reduciendo así las
posibilidades de lesión.
Aquí nombraremos algunos de los más importantes:
Caminar: no vamos a descubrir los beneficios de esta actividad,
si bien diremos que el impacto en articulaciones se reduce muchísimo a
diferencia de la carrera
Nordic Walking o marcha nordica: se trata de caminatas con bastones y con una técnica determinada. En ella trabajamos también los músculos del tren superior, implicando un 80-90% de la musculatura total del cuerpo. Estudios recientes muestran que la quema de calorias es mayor que incluso haciendo jogging (Dr. Th. Jöllenbeck et al).
Bicicleta: el trabajo en una cadena cinética cerrada de
movimiento permite trabajar la musculatura del tren inferior sin riesgos. Hemos
de tener en cuenta no forzar mucho la posición de la columna vertebral hacia la
cifosis (forma convexa de la espalda).
Natación: el impacto articular se reduce a 0. Una actividad muy completa en la que el estilo de espalda es uno de los estrella.
Elíptica: La disposición de esta máquina nos permite hacer un
importante ejercicio aeróbico de bajo impacto en el que se implica un
porcentaje muy alto de la musculatura.
Máquinas de musculación, pesos libres y autocargas: el trabajo en una sala de gimnasio con orientaciones adecuadas en cuanto a la técnica de ejecución segura de ejercicios, es una actividad que favorece entre otros la absorción de calcio oseo y el mantenimento muscular.
Cuando nos orientamos hacia un
objetivo de salud, no tenemos que realizar unas sesiones extenuantes, sino
elevar nuestro parámetros como frecuencia cardiaca y respiratoria o tono
muscular y mantener los mismos durante un tiempo determinado. Por otro lado, hacer actividad física en
compañía es un elemento motivador y socializador que nos va a ayudar a mejorar
la actividad.
Hacer una actividad física bajando el impacto y por tanto
reduciendo el riesgo de sobrecargas y lesiones, es una forma de cuidar nuestro
cuerpo, ese “chasis” que nos acompaña toda la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario